sábado, 18 de febrero de 2017

Análisis de un anuncio publicitario

En esta entrada a mi Blog, voy a analizar una fotografía sacada de una marquesina en una calle de Salamanca sobre un anuncio publicitario.
Para dicho análisis voy a seguir el método MELIR (método para la lectura de las imágenes que nos rodean).
Dicho método se compone de cinco pasos o fases clave para poder realizar correctamente el análisis. Estas fases son:
  • Empezando a leer
  • Las cinco preguntas clave
  • ¿Meta o Micro?
  • Da nombre a tu terror
  • ¿Me lo voy a creer?
A continuación voy a empezar con el estudio de la imagen que he realizado. Esta imagen es la siguiente:
1º Fase: Empezando a leer
En esta primera fase, debemos de mirar la imagen y, posteriormente, proceder a su identificación.
En mi caso, se trata de una imagen de carácter comercial. ya que lo que se pretende con ese anuncio es que compremos el teléfono móvil que se anuncia.

2º Fase: Las cinco preguntas clave
  • Canal: Marquesina en la ciudad de Salamanca.
  • Soporte: El soporte utilizado es papel.
  • Proceso de construcción: La imagen se ha construido a partir de un teléfono más antiguo, en el cual, han querido introducir cambios para hacerlo más novedoso y llamativo
  • Accesibilidad y frecuencia: Su accesibilidad puede ser de distintas maneras, por un lado, podemos encontrar este tipo de anuncio en revistas, televisión, Internet o por la calle. Su frecuencia es bastante fuerte, ya que como existen diversas marcas comerciales de telefonía, tiene que anunciarse constantemente.
  • Autoría: Empresa de telefonía de Samsung.
3º Fase: ¿Meta o Micro?
A continuación, debemos diferenciar si la imagen seleccionada es una metanarrativa o se trata de una micronarrativa.
Esta fotografía se trata de una metanarrativa, ya que no nos quiere hacer reflexionar, si no que simplemente quiere vendernos el producto. En general, este tipo de anuncio, nos tratan de vender un anuncio que no es en sí la realidad.

4º Fase: Da nombre a tu terror
En la metanarrativa encontramos tres grandes grupos de terrores:
  • Los terrores del cuerpo
  • Los terrores de clase
  • Los terrores culturales
En mi opinión, con este anuncio de Samsung, nos encontramos con un terror de clase, el cual produce un terror a no estar tecnológicamente adaptado, a no estar localizable o a no estar informado.


5º Fase: ¿Me lo voy a creer?
Analizando esta imagen y el terror que produce, decido no interiorizar el mensaje que produce, ya que creo que el hecho de no disponer de la tecnología actual no debería de suponer ningún miedo ni discriminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario