domingo, 12 de marzo de 2017

Dibujando formas

Las imágenes están compuestas por diversas formas que componen sus estructuras en el plano. Estas formas pueden ser de muchos y diferentes tipos (naturales o artificiales, planas o con volumen, orgánicas o geométricas, etc.).
La práctica de esta semana consiste en estudiar estos tipos de formas; para ello vamos a partir de la imagen que nos repartió el profesor, el primer día de clase. La mía es la siguiente:
Recuperado de http://abcblogs.abc.es/trasunbiombochino/2007/12/17/dazu-paraiso-la-espiritualidad-oriental/
Una vez que hemos cogido nuestra imagen, vamos a sacar en un papel vegetal o que nos permita calcar, de la imagen original cinco o seis figuras que nos gusten.
Hecho esto, pasamos a sacar tres de las formas en una cartulina y las recortamos con la ayuda de unas tijeras o de un cutter. Recordad que para utilizar el cutter es necesario que pongamos debajo la placa de caucho y cortar con una alineación de 35 grados para que la imagen a recortar no se astille.


A continuación, con la ayuda de las formas recortadas y con la utilización de un soporte de papel tamaño A4 vamos a realizar varios dibujos.
En los tres primeros dibujos, vamos a utilizar la técnica del contacto, en la cual, tenemos que colocar las figuras anteriormente recortadas en la posición que nosotros queramos.

Seguimos con otro tipo, en este caso, se trata de la técnica del distanciamiento. Este tipo de técnica consiste en dibujar las diferentes formas en el plano sin que lleguen a tocarse.

 Y vamos añadiendo duplicidades...

Seguimos con la tercer técnica empleada, se trata de emplear la transparencia.
En cuarto lugar, trabajaremos con la superposición. En ella unas figuras quedan por dejado de otras, por lo tanto, en nuestro dibujo tendremos una figura dominante.
A continuación, vamos a utilizar la sustracción. En esta técnica tenemos que ocultar parte de las figuras que quedan por debajo de otras formas.
Por último, trabajaremos con la unión para crear nuevas formas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario