Lo más sencillo sería que investigara sobre una de sus obras más conocidas como es el caso de "Guernica" o "Las Señoritas de Avignon", pero Picasso posee muchas obras que no son tan conocidas y son igual de buenas y bonitas que las que he mencionado con anterioridad.
Después de buscar información, me ha costado decidirme de que obra quería hablar y me quedo con dos, aunque me han gustado muchas más y me parecen todas muy interesantes.
La primera de ellas es "La mujer frente al espejo".
Recuperado de http://arteudima.blogspot.com.es/2013/05/mujer-frente-al-espejo-pablo-picasso_20.html
En esta obra se ve el retrato de un mujer, más concretamente se trata de Marie- Thérèse Walter, amante de Picasso en los años treinta.
De esta obra se pueden hacer varias interpretaciones:- Por un lado, nos encontramos con una mujer cuyo rostro está dividido en dos, una mitad representa el sol y la otra mitad representa la luna. El cuerpo también se encuentra dividido; la parte de la izquierda representa las costillas y la de la derecha representa un cuerpo voluminoso.
- Por otro lado, nos encontramos también con una mujer cuyo rostro está dividido en dos como en la interpretación anterior, pero en este caso, el lado izquierdo representa a una niña y el derecho a una mujer. Sería como un interpretación de la vanidad de Marie Thérèse, que contempla su reflejo interno.
Los años treinta, suponen una nueva etapa en la vida de este artista, ya que abandona los perfiles rectos y aparecen formas redondeadas de gran exuberancia, colores llamativos y estridentes y líneas negras gruesas que permiten perfilar los contornos. Además la mujer es un tema central que predomina en la producción de Pablo Picasso.
Esta obra se creó concretamente en el año 1932 mediante la técnica de óleo sobre lienzo. Actualmente se puede encontrar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
La segunda obra que he elegido se llama "Familia de Saltimbanquis".
La pintura de esta época, en la que predominan los tonos rosas, rojos y marrones cálidos, no es tan depresiva como la del periodo azul, pero sigue otorgando un aire melancólico.
Para expresar esa sensación de marginación de la sociedad, Picasso decidió puntar a las figuras de saltimbanquis aisladas en medio de un paisaje vacío, sin nada a su alrededor que les permitiera asentarse allí.
Esta pintura fue elaborada en el año 1905 y, hoy en día, se puede encontrar en la Galería Nacional de Arte de Washington (Estados Unidos).
Con este cuadro finalizo mi investigación sobre dos obras de Picasso, espero que os haya gustado y hayáis podido aprender información sobre este gran artista que fue muy importante en su época y en la actualidad sigue estando muy presente cuando hablamos de arte.
La segunda obra que he elegido se llama "Familia de Saltimbanquis".
Recuperado de http://www.laalcazaba.org/pablo-picasso-la-familia-de-saltimbanquis-1905-por-maria-fraile-yunta/
Este cuadro pertenece a la denominada etapa rosa de Picasso, en la mayoría de los cuadros que pertenecen a esta etapa, se representaban a la gente de circo. Este artista quería centrarse en la vida de estos artistas errantes, que pasaban penurias y vivían al margen de la sociedad ya que, de alguna manera, se sentía identificado con ellos; de hecho, se cree que la figura del arlequín que se puede ver en dicho cuadro es un autorretrato.
En esta pintura, una de las más conocidas de esta etapa, se representa a una familia de saltimbanquis, aunque la relación de parentesco entre ellos no queda muy claramente definida.La pintura de esta época, en la que predominan los tonos rosas, rojos y marrones cálidos, no es tan depresiva como la del periodo azul, pero sigue otorgando un aire melancólico.
Para expresar esa sensación de marginación de la sociedad, Picasso decidió puntar a las figuras de saltimbanquis aisladas en medio de un paisaje vacío, sin nada a su alrededor que les permitiera asentarse allí.
Esta pintura fue elaborada en el año 1905 y, hoy en día, se puede encontrar en la Galería Nacional de Arte de Washington (Estados Unidos).
Con este cuadro finalizo mi investigación sobre dos obras de Picasso, espero que os haya gustado y hayáis podido aprender información sobre este gran artista que fue muy importante en su época y en la actualidad sigue estando muy presente cuando hablamos de arte.
Recuperado de https://es.pinterest.com/pin/518476975835788506/
No hay comentarios:
Publicar un comentario