miércoles, 24 de mayo de 2017

Otro gran artista: Gaudí

¡Hola compañeros! En días anteriores os conté la biografía del famosísimo Pablo Picasso. Después de analizar a este gran artista, me surgió la curiosidad, de investigar sobre más artistas españoles, por lo que,en esta entrada voy a analizar la vida de Gaudí.

Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Gaud%C3%AD

Antonio Gaudí, arquitecto español, nació en Reus (Barcelona) en 1852 en el seno de una familia de caldereros. Se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura, en la que se graduó en 1878.
En el año 1883, fue nombrado arquitecto de la Sagrada Familia, la obra que ocupó toda su vida y que se considera como su principal realización artística, a pesar de quedar incompleta.
La Sagrada Familia
Recuperado de https://erasmusu.com/es/erasmus-barcelona/que-ver/basilica-sagrada-familia-940

En los primeros años, se ocupó de la construcción de la cripta y el ábside, y compaginó su trabajo en el templo con otros encargos como la villa denominada El Capricho (Comillas) o La Casa Vicens (Gracia).
El Capricho
Recuperado de https://generacion-71.blogspot.com.es/2012/05/guillermo-ulriksen-becker-y-gaudi.html
La Casa Vicens
Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_Vicens

En esa época entro en contacto con el conde Güell, quien le encargó en primer lugar algunos pabellones y el palacio de la calle Nou de la Rambla.
Palacio Güell
Recuperado de https://lahuerta2.wordpress.com/2016/05/02/palacio-guell/

Bastan estas obras de su primera época para individualizar algunas de las constantes de la arquitectura gaudiniana, desde su peculiar recreación del gótico hasta su predilección por las formas curvas y dinámicas.
En 1891,  abordó la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia. Poco después los Fernández y Andrés le encargaron una casa en León, conocida como Casa de los Botines
La Sagrada Familia
Recuperado de http://www.antonigaudi.org/
Casa de los Botines
Recuperado de http://www.visitaleon.com/casa-botines

En lo sucesivo, sus principales encargos fueron inmuebles de pisos como la Casa Batlló y la Casa Milà.
Casa Batlló
Recuperado de https://www.casabatllo.es/
Casa Milá
Recuperado de http://es.barcelona.com/directorio_de_barcelona/monumentos/casa_mila_pedrera_gaudi

En el año 1926 muere atropellado por un tranvía. Gaudí ya era un arquitecto conocido por todos dentro y fuera de las fronteras españolas, pero no fue aceptado universalmente hasta bastante décadas más tarde.
En la actualidad es un artista conocido internacionalmente y sus obras son las más admiradas en  todos los tiempos.
Recuperado de https://es.pinterest.com/pin/534943261967497885/

¡Espero que os haya gustado mi nueva entrada y os animéis a visitar los monumentos de este impresionante artista!

No hay comentarios:

Publicar un comentario